¡Escojer un buen dominio es clave para el éxito! Puedes seguir alguno de estos consejos para encontrar el que se adapte más a ti.
Registra un dominio que contenga palabras que estén relacionadas con tu servicios, proyecto o negocio.
¡Ayudará a mejorar tu posicionamiento en Internet!
Además de las extensiones más clásicas como .com, .net, .cat o .es, disponemos de todos los nuevos dominios genéricos que pueden adaptarse a tu proyecto, como .shop, .blog o .art
Intenta siempre registrar dominios cortos y fáciles de recordar, ayudará a que te encuentren antes. Elige un buen nombre, combínalo con la extensión que más te encaje, ¡Y despega!
Estas són las características y servicios que tienen a disposición gratis todos los clientes de Markutech
Características
|
Gestión
|
Privacidad
|
Panel de control propio
|
Gestión de DNS |
Protección de Identidad |
El mejor servicio técnico
|
Gestión de contactos
|
Consultoría de privacidad |
Renovaciones
|
Redirecciones
|
Bloqueo de transferencias |
Te ofrecemos nuestros servicios que aportan unos valores diferenciales y marcarán la diferencia.
Hemos trabajado tanto para Start-ups como para grandes marcas. Somos expertos en lo nuestro, los dominios, el hosting y el mundo web. Déjanos ayudarte en tu proyecto, sabemos lo que hacemos.
Nuestros equipos comerciales, de soporte y sistemas son 100% seniors, con más de 15 años de experiencia en el sector de los dominios, el hosting, el desarrollo web, la programación y la administración de sistemas.
Pensamos en nuestros resellers, agencias y revendedores para ayudarles a mejorar su servicio, optimizar tiempo y costes y posibilitar que puedan dar la mejor imagen, seguridad y fiabilidad a sus clientes.
Nos encanta todo lo dedicado con el mundo web. Posicionamiento, optimización, desarrollo y programación. Déjanos ayudarte a mejorar. Seguro que podemos conseguir mejorar tu infraestructura y tu web.
Nuestros protocolos de seguridad son muy estrictos para garantizar la confidencialidad de los datos de nuestros clientes y su disponibilidad. Tanto en nuestros centros de datos como en todas nuestras webs y paneles.
Somos cercanos, contacta con nosotros, pregúntanos, pon a prueba nuestros servicios. Te ayudamos en tu proyecto, te aconsejamos, estamos a tu lado. Tu proveedor de Internet de Km 0, cercano y comprometido.
Un dominio es el nombre único y exclusivo que se le da a una web en Internet. Se compone por el nombre de dominio y por la extensión. En nuestro caso, el nombre sería Markutech, y la extensión sería .com. El dominio es la suma de ambos, del nombre y de la extensión, por tanto, nuestro dominio en Internet es markutech.com
Técnicamente, un dominio no es más que la traducción de un montón de números que componen la dirección física de nuestra web en Internet, a palabras. Siempre será más fácil recordar un nombre de dominio como markutech.com, que recordar la dirección IP donde esta página web se aloja, como por ejemplo 33.445.62.345 (es un ejemplo, no es una dirección real). Para que todo el mundo pueda recordar y acceder como mucha más facilidad a sus páginas web, se creó este sistema, el de los nombres de dominio, configurando una serie de servidores intermedios entre los usuarios y las máquinas llamados Servidores de Nombres de Dominio (DNS servers), servidores que sencillamente traducen el nombre de dominio como markutech.com a su dirección física en Internet, y viceversa.
La entidad que supervisa a nivel mundial el sistema de nombres de dominios es ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), la organización que vela para evitar que Internet se rompa.Los pasos a seguir son muy sencillos.
Desde el inicio de nuestra web, introduce en el buscador el nombre de dominio que quieres registrar. Si tienes clara la extensión que quieres usar (.com, .es, .net…) la puedes introducir también junto con el nombre del dominio en el buscador.
Haz click en “Buscar”. Nuestra web te mostrará si el dominio que has escogido está disponible para registrar, o si por el contrario, está ocupado. Si está disponible, sencillamente haz click en registrar para añadirlo al carro de la compra.
Recuerda la importancia de proteger tu marca: te recomendamos que además del .com, que suele ser la extensión más habitual, registres otras extensiones como .es, .net o .cat, para que tu marca esté registrada y protegida a nivel comercial (.com) y a nivel territorial (.es, .cat, .gal o .eus, por ejemplo). Si no lo haces corres el riesgo de que otra persona registre tu mismo nombre de dominio con otra extensión, perdiendo las visitas que podría reportarte tener ambas extensiones registradas y apuntando hacia tu página web. Registrar un dominio con .com, no te registra automáticamente el mismo dominio en las otras extensiones, tienes que seleccionar las que quieres, subirlas al carro de la compra y registrarlas.
Existen dos tipos de dominios. Los dominios genéricos, llamados también gTLDs o Generic Top Level Domain, y los dominios territoriales, llamados también ccTLDs o Country Code Top Level Domain.
Una de las diferencias fundamentales es la longitud de la extensión. Todos los dominios territoriales tienen dos letras, como por ejemplo .es para España, .fr para Francia, .pt para Portugal, etc. La extensión territorial es un tipo de extensión que directamente ICANN otorga a un país por el hecho de ser un país reconocido como tal.
En cambio, los dominios genéricos tienen 3 o más letras. Un .com es un dominio genérico, pero un .barcelona también. Los dominios genéricos más comunes y populares son .com, .net, .org y últimamente algunos más específicos como el .shop, .tienda, .app o .web. No nos olvidamos de los denominados GEO-TLDs, es decir, los dominios de territorio y ciudad como .cat, .gal, .eus, como destacables en territorio, cultura y lengua, y dominios como .barcelona, .tokyo, .amsterdam, .paris, etc. Dominios que como decíamos antes, al tener más de dos letras son considerados dominios genéricos.
Cuidado con los dominios de bajo coste y su reputación. Algunos dominios baratos o de bajo coste son registrados por spammers que los usan para enviar correo basura, por lo que la reputación del dominio es de dudosa calidad. Eso afecta directamente a todos aquellos que tienen un dominio con la misma extensión, ya que servicios como gmail o hotmail califican esos dominios como spam y los correos muchas veces ni se entregan a los destinatarios.
Una página interesante para ver la distribución de los nuevos dominios es NewgTLD stats, página que aconsejamos que visitéis para ver el crecimiento de las nuevas extensiones lanzadas por ICANN en los últimos años
Depende del tipo de proyecto web que quieras poner en marcha. El dominio .com es el más usado, también es el que lleva más años en funcionamiento (cerca de 30 años ya). Aunque inicialmente era un dominio orientado a empresas y a actividades comerciales (de ahí lo de COM → actividades comerciales), es un dominio que hoy día se usa para casi todo.
El .org se usa más para organizaciones, especialmente entidades sin ánimo de lucro y fundaciones. Es un dominio que permite transmitir esa imagen de “non-for-profit” o sin ánimo de lucro desde el mismo dominio.", "faq4answer3": "En cambio, si tu proyecto tiene un carácter más local, más geográfico o cultural, puedes optar por una extensión que se identifique más con tu ámbito de actuación, por la zona en la que están tus clientes potenciales, como .cat, .gal, .eus, .barcelona o .es y .eu.
En cambio, si tu proyecto tiene un carácter más local, más geográfico o cultural, puedes optar por una extensión que se identifique más con tu ámbito de actuación, por la zona en la que están tus clientes potenciales, como .cat, .gal, .eus, .barcelona o .es y .eu.
Si decides apostar por los nuevos dominios, los llamados new gTLDs, recuerda que tienes que escoger una extensión que se adecue a lo que necesitas y que tenga una buena reputación, para asegurar que los correos que envíes desde ese dominio con esa extensión, se entregan correctamente. Un buen ejemplo es el .shop o el .tienda, en caso de tener un ecommerce, y un ejemplo de dominios que son utilizados por spammers son dominios como el .xyz o .life, dominios low cost o incluso gratuitos el primer año, que se usan para el envío masivo de spam.
En definitiva, puedes escoger la extensión de dominio que más te guste, pero recuerda que algunos de ellos tienen requerimientos especiales como los GEO TLDs que requieren contenido web en catalán para el .cat o en euskera para el .eus. Y no olvides verificar si la extensión de dominio que te gusta tiene una buena calidad y reputación para usarla para algo tan importante como el nombre de tu proyecto en Internet.
Hay más de 300 millones de dominios registrados en todo el mundo, teniendo en cuenta todas las extensiones disponibles. El .com es el que más tiene, con más de 130 millones, y el .es se queda en casi 2 millones, .cat en 115.000, .eus en unos 6000 y .gal en 4000 dominios registrados.
La cifra sube cada día y el crecimiento en el número de registros es cada vez mayor, aún teniendo en cuenta que ya muchos dominios .com no están disponibles por estar ya registrados, Las empresas se digitalizan, la transformación digital es un hecho, quien hoy día no tiene un dominio y una página en Internet, no existe.
Si solo es para una página web no hay problema. Si es para web y dominio, te aconsejamos que antes nos lo consultes para que podamos verificar la reputación del dominio y hagamos las pruebas oportunas.
Nos hemos encontrado con casos en que para la web, el dominio tipo new gTLD funciona perfectamente, pero cuando se configura una cuenta de correo con esa extensión (incluso sin ser un dominio low cost como los .xyz), los correos se entregan tarde o incluso no se entregan. Por ese motivo, aconsejamos siempre preguntar antes.